¿Cómo consultar tarjetas de Pensión Alimenticia en SUPA?

El Sistema de Pensiones Alimenticias Único, conocido como SUPA, representa una herramienta de vital importancia en Ecuador para la gestión y el desembolso de pensiones destinadas a la alimentación.

En la actualidad, un gran número de individuos optan por utilizar este sistema como medio para efectuar sus pagos correspondientes. En caso de que te encuentres en esta situación, es importante destacar que el procedimiento para consultar las tarjetas de Pensión Alimenticia es accesible y se puede realizar de manera virtual.

Te animamos a seguir leyendo este artículo para descubrir cómo llevar a cabo la consulta de tarjeta en SUPA y las instrucciones detalladas para su realización.

¿Para qué sirven las tarjetas de Pensión alimenticia?

En el pasado, la gestión de las pensiones alimenticias solía ser un desafío para ambas partes, con dificultades en la declaración del cumplimiento y en las consultas relacionadas. Sin embargo, el Gobierno de Ecuador tomó la decisión de implementar un sistema más efectivo y fácil de utilizar, dando origen al Sistema Único de Pensiones Alimenticias. Esta medida ha tenido un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de miles de niños y niñas, garantizando recursos vitales como la salud, educación y alimentación.

En la actualidad, la gran mayoría de las transacciones relacionadas con las pensiones alimenticias a través de mediación se realizan a través de códigos de tarjeta en el SUPA, el cual es indispensable para llevar a cabo consultas y pagos. Es importante destacar que este servicio no conlleva ningún costo, lo que lo convierte en una opción muy conveniente para realizar los pagos de pensiones, especialmente en situaciones que requieren celeridad, como en casos de intervenciones judiciales.

Ventajas de contar con una tarjeta en SUPA

El Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) ofrece múltiples beneficios tanto para los niños y niñas que reciben la pensión como para aquellos que están obligados a realizar los pagos por alimentos. Por un lado, las familias pueden contemplar un aumento automático anual del monto, indexado según el índice de inflación establecido por ley. Además, tienen la libertad de elegir la entidad financiera que mejor se ajuste a sus necesidades, lo que incluye los adicionales ofrecidos por las instituciones bancarias.

Esto permite que los beneficiarios puedan retirar los fondos mediante cajeros automáticos en todo el territorio ecuatoriano, así como también realizar consultas sobre cualquier morosidad, tasas de interés y fechas de liquidación de manera conveniente.

Por otro lado, para quienes están obligados a realizar los pagos de alimentos, disponer de una tarjeta de pensión alimentaria representa un beneficio significativo. Este método simplifica el proceso de pago y elimina cualquier ambigüedad respecto a los montos que deben depositarse. El depósito de los fondos es un procedimiento sencillo: solo requiere proporcionar el número de código de tarjeta asignado previamente por el Consejo de Judicatura.

Requisitos para hacer la consulta de tarjetas de pensión alimenticia

Tanto los beneficiarios como los alimentantes pueden realizar consultas sobre la pensión alimenticia. Para ello, no se requieren muchos datos, solo el número de cédula de ciudadanía, el código de la tarjeta o el número de proceso judicial.

Las tarjetas de pensión alimenticia se emiten en respuesta a una demanda o solicitud de mediación, donde el juez ordena su creación en el SUPA. Una vez activada, permite al progenitor responsable realizar consultas y pagos relacionados con la pensión alimenticia. El beneficiario de estos pagos puede elegir la entidad bancaria de su preferencia, siempre y cuando informe adecuadamente sobre su elección.

Las consultas pueden realizarse de dos formas. Una es a través del sitio web oficial del SUPA o mediante las cuentas bancarias involucradas en el proceso. En el caso del beneficiario, por ejemplo, puede consultar pagos o hacer retiros personalmente en la entidad bancaria o mediante la aplicación correspondiente.

Instrucciones para consultar tarjetas de pensión alimenticia

Si necesitas hacer una consulta desde SUPA, recomendamos cumplir estos pasos:

  1. Accede a este enlace de SUPA
  2. Seleccionar el criterio de búsqueda que utilizarás a través del desplegable
  3. Escribir la cédula, el código de tarjeta o el número de proceso, según el criterio seleccionado.
  4. Pulsar el botón “Buscar”

Si has completado las instrucciones correctamente, el sistema te permitirá acceder a toda la información de la tarjeta de pensión alimentaria.

En el caso de presentar problemas para acceder o si necesitas aclarar otras dudas, te sugerimos ingresar a este enlace.