Bolsa social de Guatemala: qué es y cuánto pagan

Si tienes dificultades para acceder a la cesta básica y eres residente de Guatemala, esta es una oportunidad valiosa que no deberías dejar pasar. La Bolsa Social es una iniciativa creada con el fin de apoyar a quienes más lo necesitan, ofreciéndoles la oportunidad de obtener recursos económicos necesarios para adquirir alimentos y otros productos esenciales. En la actualidad, según datos oficiales,  más de 170 mil guatemaltecos ya están beneficiándose de este programa.

Si deseas formar parte de este grupo pero no sabes bien de qué se trata la Bolsa Social, aquí podrás resolver todas tus dudas.

Bolsa social: ¿qué es?

La Bolsa Social es un programa de transferencias monetarias bajo condiciones diseñado para que los beneficiarios puedan mejorar su cesta básica y acceder a productos esenciales.

Por este motivo, los participantes en la Bolsa Social deben ser clasificados por las entidades de relevamiento como familias en situación de pobreza o pobreza extrema, ya que son los grupos más prioritarios para la asignación de subsidios con estas características.

Este programa fue iniciado por el Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala, una entidad gubernamental que actualmente administra su normativa y asignación. De hecho, el Ministerio anima a los beneficiarios a participar en diversas actividades de capacitación y formación, que son requisitos del programa.

Ventajas de obtener la bolsa social de Guatemala

El programa Bolsa Social proporciona aportes de 250 quetzales por cada beneficiario, los cuales solo pueden utilizarse en comercios asociados para la adquisición de alimentos y otros productos básicos. Por fortuna, los beneficiarios pueden encontrar mercados locales cercanos a sus hogares donde pueden gastar estos aportes.

Actualmente, el gobierno de Guatemala ha comunicado que los comercios adheridos están dispersos en 17 municipios de todo el país, tanto en áreas urbanas como rurales. Esto significa que no será necesario realizar largos desplazamientos para comprar alimentos, incluso si vives en zonas más remotas del país.

Al acceder a la Bolsa Social, tendrás garantizado un aporte mensual de 250 quetzales, lo que te permitirá destinar este dinero exclusivamente a la compra de alimentos y productos básicos. Esta ayuda puede mejorar tu capacidad de compra y, si te sobra dinero, podrás destinarlo a acceder a otras necesidades como la educación de tus hijos o el sistema de salud, contribuyendo así a elevar la calidad de vida de tu familia.

¿Quiénes pueden acceder a la bolsa social?

Si deseas formar parte del programa Bolsa Social en Guatemala, es importante que conozcas los requisitos de elegibilidad establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social. Aquí están los más importantes:

  1. Ser ciudadano guatemalteco/a.
  2. Tener la mayoría de edad.
  3. Ser residente permanente en el país.
  4. Estar en situación de pobreza o pobreza extrema.
  5. Tener hijos menores de 15 años de edad, o ser una persona de la tercera edad (mayor de 65 años).

Además, aquellos que ya reciben beneficios deben cumplir con ciertos requerimientos para mantener su participación en el programa. Esto incluye asistir a charlas informativas ofrecidas por el Ministerio y asegurar que los menores de edad formen parte de instituciones educativas.

Instrucciones para inscribirse online a la bolsa social

Si has leído los requerimientos del programa y crees que estás en condiciones de inscribirte,  te recomendamos cumplir estos pasos para formar parte de la Bolsa Social:

  1. Accede al sitio web del programa.
  2. Busca la opción “Solicitudes” en la parte superior de la pantalla.
  3. Selecciona “Programas Sociales”.
  4. Haz clic en “Ingresar Solicitud”.
  5. Elige el programa “Bolsa de Alimentos”.
  6. Completa el formulario proporcionando la información requerida, como documentación personal y detalles sobre tu situación económica.
  7. Revisa la información y valida la solicitud para asegurarte de que todo esté correcto.
  8. Acepta los términos y condiciones para enviar la solicitud.
  9. El sistema te confirmará el envío exitoso del formulario y puede solicitar que completes una encuesta de satisfacción.

Si has realizado todos los pasos correctamente, recibirás la confirmación a través de las publicaciones del Estado de Guatemala o por correo electrónico. Luego, obtendrás las instrucciones necesarias para obtener el aporte mensual y poder utilizarlos en los mercados locales.

Para obtener más detalles sobre la bolsa social de Guatemala, te recomendamos visitar el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social.