Si eres un trabajador con ingresos bajos y aspiras a mejorar tu poder adquisitivo, el IFE Laboral se erige como una valiosa opción. Este apoyo, gestionado por el Gobierno de Chile, ofrece un respaldo financiero a los empleados residentes en el país, con el propósito de fomentar la recuperación económica y elevar su calidad de vida. Afortunadamente, el proceso de inscripción no presenta mayores dificultades y puede ser realizado en pocos minutos.
No obstante, es imprescindible comprender cómo acceder a este beneficio y estar al tanto de los criterios de selección. Por ello, en este artículo hemos reunido toda la información relevante que necesitas para obtenerlo.
¿Qué significa IFE Laboral?
El IFE Laboral o “Ingreso Familiar de Emergencia Laboral” constituye un respaldo disponible en Chile para aquellos trabajadores cuyos ingresos mensuales no superan tres veces el Ingreso Mínimo Mensual.
Este programa tiene como propósito proporcionar un apoyo financiero, que resulta altamente conveniente para numerosas familias chilenas que se encuentran en estado de vulnerabilidad socioeconómica. Actualmente, muchos empleados han experimentado mejoras significativas en su calidad de vida gracias al IFE Laboral.
Según las disposiciones del programa, la postulación al beneficio es responsabilidad exclusiva del trabajador, por lo que no debe solicitar la aprobación del empleador involucrado. Cada ciudadano elegible puede solicitar su propio beneficio presentando un certificado laboral, siempre y cuando cumpla con los requisitos considerados en el programa.
Beneficios del IFE Laboral en Chile
Tal como hemos mencionado, el IFE Laboral es un subsidio gestionado por el propio trabajador, diseñado para mejorar su capacidad de compra. Esto implica que el individuo tiene el control absoluto de su inscripción y los recursos enviados por el Estado, utilizando el dinero proporcionado para la adquisición de bienes y servicios esenciales.
Según lo comunicado por las autoridades estatales, el monto del beneficio variará según el género del solicitante. De acuerdo a lo explicado por el Gobierno, las mujeres han experimentado una mayor tasa de desempleo durante la pandemia de COVID-19 y constituyen un sector con más alta vulnerabilidad socioeconómica. Por esta razón, podrán percibir un IFE correspondiente al 60% de su salario. En cambio, el porcentaje de los hombres es del 50%.
Considerando los salarios promedio de Chile, se afirma que el IFE Laboral ascenderá a 250 mil pesos mensuales para las mujeres y hasta 200 mil pesos mensuales para los hombres.
¿Quiénes pueden inscribirse al IFE Laboral de Chile?
Para poder postularte al IFE Laboral, es crucial que estés al tanto de los requisitos necesarios:
- Debes tener un contrato de trabajo vigente.
- Tu remuneración bruta mensual no debe exceder tres veces el Ingreso Mínimo Mensual (aproximadamente $1,320,000).
- Debes haber estado desempleado durante el mes anterior al comienzo del nuevo contrato laboral. Para ello, el SENCE verificará que no recibas pensiones de ningún empleador.
Incompatibilidades
En el caso de que cumplas con los requisitos, también debes prestar atención a las incompatibilidades del programa:
- No puedes estar recibiendo otros beneficios estatales considerados en el reglamento del programa
- No tener tu contrato laboral suspendido
- No debes estar trabajando en el sector público
- No debes estar en licencia médica al momento de la solicitud.
No obstante, si recibes el Ingreso Mínimo Garantizado, el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer o el Subsidio al Empleo Joven, no habrá problema de compatibilidad, ya que el IFE Laboral no considera estos beneficios como incompatibles.
Instrucciones para anotarse en el IFE Laboral
En el caso de que cumplas con todos los requisitos y no tengas incompatibilidades, ya podrás comenzar tu proceso de inscripción. Antes de empezar, es importante tener tu contrato de trabajo digitalizado, ya que será requerido en los formularios de inscripción.
A continuación, recomendamos seguir estos pasos:
- Ingresa a la página web.
- Una vez dentro, dirígete a la sección “IFE Laboral”.
- Haz clic en la opción “Nuevo Subsidio de Empleo”.
- En la pantalla siguiente, sigue las instrucciones proporcionadas.
- Ingresa tu clave única y confirma la inscripción al beneficio
Los resultados de tu solicitud serán publicados en este sitio web, así que te recomendamos visitarlo con regularidad para conocer el estado de tu solicitud.
Si necesitas más información o deseas calcular el monto de tu IFE Laboral, sugerimos que ingreses a este enlace.