Subsidio Familiar Automático: Guía Completa Para Acceder

Si eres chileno y te encuentras buscando un plan de beneficios estatales para aumentar tu poder adquisitivo, esta propuesta puede ser muy interesante. El Subsidio Familiar Automático se encuentra en el marco de un plan estratégico para ayudar a las familias más vulnerables, brindando un subsidio que mejora su capacidad de compra y su calidad de vida. Actualmente, el proceso es digital y muy fácil de realizar.

Si te gustaría formar parte del Subsidio Familiar Automático y no sabes cuáles son los requisitos, o te gustaría saber si eres beneficiario, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el Subsidio Familiar Automático?

El Subsidio Familiar Automático es un programa gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia del Gobierno de Chile. Hoy en día, este plan consiste básicamente en el aporte económico a las familias más vulnerables del país, de acuerdo con la Calificación Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares. Para facilitar aún más el proceso, las autoridades definieron que no precisará de una postulación, por lo que la asignación se hace automáticamente.

En el territorio chileno, una gran proporción de la población vulnerable son niños, niñas y adolescentes, por lo que la prioridad del subsidio se encontrará en este sector. De esta manera, el Estado garantiza que puedan acceder a una alimentación básica, alimentación y acceso a la salud.

Beneficios del Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Familiar Automático tiene muchos beneficios para las personas que cumplen con los requisitos. Para empezar, el programa prevé que en 2024, los aportes alcanzarán un monto de $20,328 por cada beneficiario. El mismo puede variar según las condiciones de cada familia. Por ejemplo, la legislación vigente provee que aquellos grupos familiares que tengan menores de edad con alguna discapacidad, el beneficio podría escalar a $40,650.

Es importante tener en cuenta que este subsidio tiene tres años de vigencia, aunque puede hacerse un proceso de renovación si el postulante sigue cumpliendo con los requisitos. De esta manera, la familia puede asegurar la continuidad y garantizar un ingreso permanente mientras sea necesario.

¿Quiénes pueden cobrar el Subsidio Familiar Automático?

Hoy en día, el programa del Subsidio Familiar Automático reglamenta que los candidatos a recibir el aporte deben cumplir con estos criterios:

  • Tienen que ser menores de edad (menos de 18 años)
  • Los beneficiarios menores de edad deben seguir con los programas de salud correspondientes a la atención infantil (Dictaminado por el Ministerio de Salud)
  • Los menores de 6 años deben acreditar que se encuentran estudiando y participando de la enseñanza básica, media o superior. Además, las instituciones deben estar reconocidas por el Estado. La excepción se encuentra en los niños o niñas con discapacidad.
  • Ser parte del 40% de la población más vulnerable (Clasificación del Registro Social de Hogares).

Asimismo, también existen ciertas incompatibilidades. Una de ellas se encuentra en que los beneficiarios no deben formar parte de otras asignaciones, ni subsidios por discapacidad. Por otro lado, el niño o niña no puede contar con una renta igual o superior al valor del subsidio familiar.

¿Cómo consultar el Subsidio Familiar Automático?

Si consideras que tú o un familiar pueden recibir el Subsidio Familiar Automático, debes saber que el proceso es muy sencillo y rápido. El Gobierno chileno no exige que el solicitante ingrese datos bancarios, claves o firmas. Todos los niños, niñas y adolescentes que cumplen con los requisitos pueden hacer la consulta vía online y saber si pueden recibir el subsidio en cuestión de minutos.

Para hacerlo, deben seguir estas instrucciones:

  1. Ingresar al portal web SUF – https://sufautomatico.gob.cl/
  2. Allí encontrarás un formulario que solicitará el RUT y la fecha de nacimiento del solicitante. Ingresar esa información.
  3. Pulsar el botón de Consultar
  4. A continuación, se abrirá una pantalla que indicará si el menor es beneficiario del Subsidio Familiar Automático. También encontrarás el calendario de pagos y algunas instrucciones útiles para retirar el dinero.
  5. Una vez confirmado el beneficio, podrás recibir el dinero de forma presencial en una Caja de BancoEstado, puntos de Pago Rural o mediante transferencias bancarias.

Para obtener más información sobre el Subsidio Familiar Automático, recomendamos  ingresar al enlace del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.