Hoy en día, existen numerosas ayudas disponibles en Chile para las familias más necesitadas. No obstante, acceder a estos apoyos puede representar un auténtico reto.
Sin embargo, la verdad es que los trámites son bastante más simples y solo pueden realizarse con la asistencia de tu RUT.
Para conocer si eres beneficiario de una ayuda, puedes consultar tu RUT, en caso de tenerlo disponible. Si recibes alguna ayuda en Chile, este artículo te proporcionará toda la información relevante y actualizada sobre la misma.
¿Cuáles son las ventajas de contar con un bono usando tu RUT?
En Chile, numerosas familias se ven beneficiadas por diversos subsidios, ya sea el Bono Marzo o el Aporte Familiar Permanente, así como otros destinados específicamente a la salud o al consumo energético. Esta situación no solo aumenta el poder adquisitivo de los estratos socioeconómicos menos favorecidos, sino que también beneficia a los mercados y pequeñas empresas al incrementar sus ventas.
Afortunadamente, el proceso para verificar si eres receptor de distintos subsidios es muy sencillo y solo requiere el uso de tu RUT para hacer la consulta. Únicamente necesitas acceso a internet y disponer de algunos datos personales. A continuación, explicaremos cómo realizar estas consultas de manera rápida y sencilla.
¿Cuáles son los bonos que se pueden consultar con RUT?
Para iniciar, es crucial verificar si el bono de interés puede ser consultado mediante el RUT. Según datos oficiales, estos son los beneficios que están incluidos:
- Aporte Familiar Permanente o Ex Bono Marzo
- Bono al Trabajo de la Mujer
- Bono Logro Escolar
- Bono Chile Apoya de Invierno
- Bono por Deber Asistencia Escolar
- Bono de Protección
- Bono Bodas de Oro
Afortunadamente, cada vez más bonos y otros subsidios están en proceso de digitalización, lo que reduce la necesidad de acudir personalmente a las oficinas del Estado. A continuación, detallaremos cómo consultar algunos bonos utilizando el RUT a través de sus portales web.
¿Cómo hacer consultas de bonos utilizando el RUT?
Si te gustaría hacer la consulta de los bonos usando el RUT, veremos algunas instrucciones sencillas para que puedas hacerlo. Es necesario aclarar que mencionaremos algunas de las más importantes:
Ex Bono Marzo (Aporte Familiar Permanente)
- Visita el portal del Aporte Familiar Permanente.
- Haz clic en “Consultar”.
- Introduce tu RUT, día, mes y año de nacimiento.
- Haz clic en “Consultar”.
- Se mostrará si eres beneficiario del Bono.
Para obtener más información del Ex Bono Marzo, recomendamos ingresar a este sitio web.
Bono al Trabajo de la Mujer
- Accede al formulario del Bono al Trabajo de la Mujer.
- Ingresa tu RUT y los datos requeridos.
- Haz clic en “Ingresar”.
- Verifica si cuentas con el beneficio y las fechas de pago.
Recuerda que para aplicar al bono, debes cumplir con ciertos requisitos, como tener entre 25 y 59 años, estar trabajando de manera dependiente o independiente, y pertenecer al 40% de las familias más vulnerables. Si necesitas saber más sobre el Bono al Trabajo de la Mujer, recomendamos acceder al portal web oficial.
Bono Logro Escolar
- Ingresa a la página del Bono Logro Escolar.
- Introduce tu RUT y fecha de nacimiento.
- Haz clic en “Consultar” para verificar el beneficio.
- Puedes usar tu clave única si no tienes esa información.
Si te gustaría obtener información del Bono Logro Escolar, puedes ingresar a su sitio web.
Bono Chile Apoya de Invierno
- Accede al portal de consulta.
- Escribe tu RUT y fecha de nacimiento.
- Haz clic en “Consultar”.
- El sistema indicará si eres beneficiario de los $120,000 mensuales destinados a alimentación y servicios como luz, agua y gas.
Para saber más del Bono Chile Apoya de Invierno, sugerimos ingresar a este enlace.
Si sigues estos pasos, podrás verificar si eres beneficiario de los bonos y también hacer consultas sobre montos o fechas de pago. Consulta los enlaces proporcionados para más información sobre requisitos e inscripción.
Recuerda que la mayoría de los bonos disponen de ciertos requisitos particulares, por lo que sugerimos averiguar previamente cuáles son los requisitos para aplicar. Además, algunos de ellos tienen fechas particulares, por lo que es recomendable estar al pendiente del calendario de pagos.