Afore: Cómo Hacer el Retiro en México

En México, la Afore, también conocida como la Administradora de Fondos para el Retiro, brinda ayuda financiera a miles de empleados. No obstante, para obtener estos recursos es necesario cumplir con ciertas condiciones, como haber decidido retirarse voluntariamente o haber alcanzado la edad de jubilación. En esencia, esto se aplica a las personas que ya no trabajarán y necesitan estos fondos para mantener sus ingresos.

Este artículo abordará todo lo que necesitas saber sobre el proceso de retiro de fondos de Afore si tienes entre 60 y 65 años. Afortunadamente, el procedimiento no es difícil y se puede completar en minutos.

¿Qué es una Afore?

Las Afores son entidades financieras que administran cuentas de ahorro individuales para retiros de empleados autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es importante no confundirse, ya que no son instituciones bancarias ni aseguradoras, aunque suelen ser administradas por bancos.

En resumidas cuentas, estas organizaciones manejan e invierten los fondos que las personas depositan en sus cuentas individuales durante su vida laboral. Las contribuciones a estas cuentas provienen de empleadores, el gobierno de México y el propio trabajador. Una vez que el trabajador cumple con esas condiciones, los fondos se utilizan para pagar pensiones al momento del retiro.

Además, las Afores pueden ayudar con eventos como matrimonios o por el desempleo temporal. Por lo tanto, es fundamental que todos los trabajadores que están haciendo los aportes estén al tanto de los avances y beneficios que ofrecen estas instituciones financieras, así como también cuándo hacer el retiro de los recursos.

Afortunadamente, es posible obtener mucha información en internet y en la actualidad, no tendrías problemas en estar al tanto. En los próximos párrafos, veremos quiénes pueden hacer los retiros y algunas instrucciones sobre cómo hacerlo en las oficinas del Afore.

¿Quiénes pueden hacer el retiro del Afore?

Según el IMSS, los trabajadores que ya no pueden trabajar pueden recibir su pago una vez que terminen sus trámites para la pensión. En estos casos, todos los recursos se entregan al momento del retiro. Para solicitar la pensión por edad avanzada, la persona debe tener al menos 60 años, mientras que para la cesantía por vejez, se requiere 65 años.

Para ello, el beneficiario debe visitar las oficinas de su respectiva Afore para solicitar los recursos acumulados hasta ese momento una vez que pueda recibir su pensión. Los ahorradores voluntarios pueden solicitar el retiro en cualquier momento. Además, tienen la opción de mantener un ahorro fijo durante hasta cinco años antes de retirar el dinero.

Si el trabajo se pierde, los fondos acumulados en la cuenta individual del Afore permanecerán allí sin poder ser retirados o retenidos por nadie. Se mantendrán generando ganancias hasta el momento en que se decida retirarlas o, en el caso de aportaciones voluntarias, hasta el momento en que se decida retirarlas. Por esta razón, no hay nada que temer en caso de no estar ejerciendo un cargo laboral, ya que los fondos estarán resguardados.

Instrucciones para hacer el retiro del Afore

Si deseas retirar los recursos acumulados en tu Afore, necesitarás tu cédula de identidad y una cuenta bancaria para realizar la solicitud en persona en las oficinas de tu Afore.  Una vez que tengas toda la documentación necesaria, sigue estos pasos:

  1. Preséntate personalmente en las oficinas del Afore.
  2. Completa y entrega la solicitud de disposición de recursos, proporcionando la información requerida y firmando el documento. Ten en cuenta que la cuenta bancaria que soliciten, será donde llegará el dinero, por lo que es necesario tener en consideración dónde quieres recibir dichos recursos.
  3. Asienta tu nombre completo con una Firma Biométrica o electrónica.
  4. Espera una respuesta dentro de los próximos cinco días hábiles.
  5. Si la respuesta es favorable, el dinero proveniente del Ahorro Voluntario se depositará en la cuenta bancaria que hayas indicado. Podrás disponer de estos fondos según tus necesidades.

Una vez que completes estos pasos, podrás administrar y usar tus recursos sin problemas. Es importante recordar que ningún empleado le pedirá sus claves bancarias para que pueda depositar el dinero.

Si tienes dudas sobre su Afore y no sabes cómo comenzar, te recomendamos visitar su sitio web oficial para obtener más información y orientación.