Infonavit: Consulta todos los detalles en línea

Si buscas adquirir una vivienda pero careces de los recursos necesarios, Infonavit ofrece una opción atractiva. Fundada en 1972, esta empresa mexicana tiene como objetivo proporcionar préstamos hipotecarios a los trabajadores para la compra de propiedades, tanto nuevas como usadas. Numerosos ciudadanos mexicanos que desean construir, mejorar o reparar sus hogares se benefician considerablemente de estos servicios.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que aplicar en Infonavit requiere cumplir con ciertos requisitos. Para comprender completamente el proceso de inscripción y los criterios necesarios, te recomendamos seguir esta nota, ya que proporcionaremos toda la información que necesitas para obtener un crédito.

¿Qué és Infonavit y cómo funciona?

El Infonavit, conocido como el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, es una entidad gubernamental encargada de gestionar un fondo destinado a la adquisición o modificación de bienes inmuebles, según su nombre sugiere. Tanto empleadores como trabajadores en México pueden beneficiarse de este fondo, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos.

Este instituto ofrece préstamos hipotecarios a sus beneficiarios, los cuales pueden ser utilizados para la compra de viviendas nuevas o usadas, así como para la reparación de propiedades ya adquiridas. Además de su función principal de otorgar créditos hipotecarios, el Infonavit también supervisa el Fondo Nacional de Ahorro para el Retiro (FONACOT) y brinda servicios relacionados con el ahorro y la vivienda.

¿Cuáles son las ventajas de aplicar en Infonavit?

La alta demanda de solicitudes al Infonavit se debe a los numerosos beneficios que ofrece a los trabajadores. En primer lugar, según datos gubernamentales, en 2024 el monto máximo de los préstamos puede llegar hasta los $2,595,491.81.

Los préstamos otorgados por el Infonavit cuentan con tasas de interés notablemente más bajas si lo comparamos con otras instituciones financieras. Esto no solo facilita la accesibilidad al crédito, sino que también puede resultar en pagos mensuales más bajos, lo que mejora el poder adquisitivo de las familias al mismo tiempo que les ayuda a regularizar su deuda.

Además, el Infonavit ofrece una oportunidad única para aquellos individuos que carecen de historial crediticio. A diferencia de muchas otras entidades financieras, el Infonavit permite a las personas obtener crédito sin necesidad de tener un historial crediticio establecido, lo cual lo convierte en una opción muy atractiva para una amplia gama de solicitantes.

¿Quiénes pueden solicitar un crédito en Infonavit?

Para obtener un préstamo Infonavit, debes cumplir con algunos requerimientos antes de poder solicitarlo:

  • Debes ser empleado en el sector privado y recibir salario.
  • Habiendo acumulado 116 puntos en función de factores como el tiempo de trabajo continuo, la edad y el salario.
  • Proporcionar la documentación solicitada por la institución (comprobante de domicilio, comprobante de ingresos, identificación oficial, etc.)
  • Mantener una relación de trabajo activa
  • No tener créditos en vigor con el Infonavit o cualquier otro organismo financiero.

Como puedes observar, no existen requisitos exigentes más allá de cumplir con un contrato de trabajo formal y demostrar la capacidad de pago del crédito, requisitos que son convenientes en comparación con los solicitados en otras instituciones.

¿Cómo obtener un crédito en Infonavit de México?

Si cumples con los requisitos,  debes seguir estos pasos para solicitar préstamo en Infonavit:

  1. Regístrate y solicita el crédito ajustado a tus necesidades: para lograrlo, sugerimos ingresar a este enlace (sitio web INFONAVIT puede ser que funcione apenas para usuários en México), hacer tu registro, y crear la solicitud, comparando los créditos y modos de pago de tu conveniencia.
  2. Haz la capacitación Saber + para decidir mejor: Una vez que hayas reproducido el contenido, vas a obtener una precalificación y vas a poder acceder a tus puntos.
  3. Realiza la solicitud de tu crédito:  Envía toda la documentación que solicita la plataforma. A continuación, se va a generar un expediente con la solicitud del crédito.
  4.  Aguarda por la aprobación del crédito: Cuando hayas completado tu inscripción y comiences a acumular puntos en tu subcuenta de vivienda, vas a poder ser elegible para pedir tu crédito hipotecario o usar tus puntos para otros fines relacionados con la vivienda.

Si te gustaría obtener más información o tienes dudas sobre cómo obtener tu crédito en Infonavit, te sugerimos ingresar a la sección de preguntas frecuentes en el sitio web de Infonavit