Familias en Acción: Todos los detalles del programa

El programa Familias en Acción de Colombia, también conocido como MFA, es una estrategia gubernamental para brindar apoyo a las familias que tienen hijos, hijas o adolescentes. Este programa está diseñado para personas que necesitan dinero para comer bien, recibir atención médica y acceder al sistema educativo.

Este artículo te proporcionará toda la información que necesitas si crees que podrías beneficiarte del programa Familias en Acción pero no estás seguro de cómo inscribirte o cuáles son los requisitos.

Familias en Acción: Explicación

Familias en Acción es una estrategia gubernamental que proporciona apoyo económico a menores de edad que tienen dificultades para acceder a una alimentación saludable, servicios médicos o educación debido a sus circunstancias socioeconómicas. Este apoyo se materializa mediante la entrega de una transferencia monetaria directa a la familia, lo que ayuda a complementar sus recursos y aumentar su poder adquisitivo para comprar bienes o servicios básicos.

El objetivo principal de Familias en Acción es ayudar a prevenir y superar la pobreza al formar capital humano. El programa comenzó en 2000 y se enfocó en municipios rurales. Sin embargo, el gobierno decidió ampliar su alcance para beneficiar a más personas, inscribiendo a más de 2,56 millones de familias. Para respaldar estas contribuciones, el Estado asigna anualmente un presupuesto equivalente al 0,3% del PIB.

¿Cuáles son las ventajas del programa Familias en Acción?

De acuerdo con datos oficiales, durante el año 2024, Familias en Acción proporcionará un aporte económico de $500,000 cada 45 días. Estos fondos adicionales pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las familias. Además, es posible recibir una compensación adicional si se garantiza que los niños y adolescentes asistan a la escuela y tengan acceso a la atención médica.

Si tienes hijos menores de edad y te inscribes a Familias en Acción,  tendrás todos los recursos necesarios para que terminen sus estudios básicos. Además, recibirás información sobre los servicios de salud disponibles y cómo obtener la atención médica que pueda necesitar tu familia. Como resultado, cumplir con los requisitos del programa es fundamental para garantizar la continuidad del apoyo.

Por fortuna, las familias ya no tienen que visitar una sucursal bancaria para obtener el dinero. En la actualidad, el programa realiza la transferencia directa de fondos, lo que te permite utilizarlos como dinero digital o retirarlos cuando sea necesario, lo que aumenta la comodidad y la accesibilidad.

¿Quiénes pueden inscribirse en Familias en Acción?

Si desea obtener el beneficio de Familias en Acción, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • La encuesta de Sisbén IV debe haber sido realizada en su familia.
  • Tu grupo familiar debe pertenecer a alguno de los subgrupos del sistema Sisbén IV: A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.
  • En tu familia, debe haber niños, niñas y adolescentes, todos menores de 18 años.

En conclusión, es necesario que tu familia pertenezca a los grupos socioeconómicos más vulnerables y tenga menores de edad a su cargo para ser elegible. Para determinar esto, es necesario registrarse en Sisbén IV, que proporciona información sobre la situación de vulnerabilidad en función de los ingresos y la zona de residencia.

¿Cómo consultar el beneficio de Familias en Acción?

Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, podrás realizar la consulta para determinar si eres elegible para recibir el beneficio de Familias en Acción.

Actualmente, este proceso es muy fácil de llevar a cabo, ya que solo necesitas realizar la consulta a través de su página web.

Vamos a analizar algunas instrucciones detalladas para hacerlo:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Familias en Acción.
  2. Busca y haz clic en el botón que dice “Consulte aquí si está focalizado”.
  3. Selecciona el tipo de documento e ingresa el número correspondiente.
  4. Escribe tu nombre completo tal como aparece en el documento de identidad.
  5. Indica la fecha de expedición del documento.
  6. Marca la casilla de verificación para confirmar que no eres un robot (Captcha).
  7. El sistema te proporcionará la confirmación del beneficio, junto con las instrucciones necesarias para recibir el pago.

Si aún así no puedes obtener la información que deseas, sugerimos que puedas acercarte a las oficinas de tu municipio de residencia, quienes podrán confirmarte el beneficio.

Asimismo, también puedes resolver todas tus dudas sobre el programa ingresando al siguiente portal web oficial.