Los impuestos constituyen un porcentaje considerable del ingreso de miles de familias colombianas, lo cual perjudica la calidad de vida y acceso a bienes o servicios básicos de los más desfavorecidos. Sin embargo, desde 2021 existe un programa cuyo objetivo es mejorar los ingresos familiares a través de la devolución del IVA.
Si buscas obtener este beneficio, debes saber que existen ciertos requisitos y pasos que debes cumplir. Por este motivo, en este artículo encontrarás toda la información que debes saber para saber qué es la Devolución del IVA y mejorar la economía de tu familia.
¿Qué es la Devolución del IVA?
En muchos países de Latinoamérica, la Devolución del IVA o Impuesto al Valor Agregado es una medida adoptada en los gobiernos para favorecer a los sectores más vulnerables a nivel socioeconómico. El programa consiste en el reintegro automático del IVA que el consumidor abonó en un período de tiempo determinado, ya sea en compras de bienes o en la adquisición de servicios.
La Devolución del IVA en Colombia involucra a todos los pagos electrónicos que se han realizado con tarjetas de débito o crédito, incentivando los pagos registrados a través de este medio. Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos, los cuales son regulados por el Departamento Administrativo de Prosperidad Social.
¿Cuáles son las ventajas de la devolución del IVA en Colombia?
A diferencia de otros programas sociales en Colombia, la devolución del IVA no requiere de inscripciones específicas o asesoramientos por parte de terceros. Sólo debes asegurarte de cumplir con los requisitos del beneficio y obtener la información necesaria para saber cómo y cuándo recibirás los reintegros.
Si accedes a la devolución del IVA, podrás realizar compras en establecimientos registrados y al cabo de un período de tiempo, recibirás el reintegro correspondiente en tu cuenta bancaria. Definitivamente, es un monto que podrás utilizar para adquirir otros bienes o servicios, mejorando la calidad de vida de tu grupo familiar. A final del mes, contarás con un ingreso económico mayor, el cual se calcula en un aproximado del 7,3% del sueldo.
Desde su lanzamiento en 2021, los pagos suelen hacerse cada dos meses. Sisbén y otras autoridades competentes que se encargan de la gestión del programa suelen encargarse de validar la adherencia al beneficio y asegurar el pago de las devoluciones a los consumidores.
¿Quiénes son los beneficiarios de la Devolución del IVA?
Para empezar, es necesario saber que no todos los consumidores pueden acceder a este beneficio. A continuación, vamos a mencionar cuáles son los requisitos que debes cumplir para contar con el reintegro.
- Es necesario que tengas una residencia permanente en Colombia
- Tus ingresos mensuales deben estar declarados
- Los ingresos deben sumar un monto menor a cuatro salarios mínimos (SMLV)
- Hacer pagos con tarjeta de débito o crédito, adquiriendo bienes o servicios gravados con IVA
- Las compras tienen que tener un valor mínimo de $71,214
- Estar registrado en Sisbén y pertenecer a las categorías A, B, C o D. Dichas categorías corresponden a hogares con menores ingresos o en estado de vulnerabilidad socioeconómica.
- Si no te encuentras registrado en Sisbén, debes pertenecer al Registro Único de Víctimas (RUV)
El cumplimiento de los requisitos se hace automáticamente por parte de las autoridades competentes, por lo que no es necesario registrar información o completar formularios. Para evitar estafas, es recomendable no suministrar datos personales a terceros, ya sea a través de formularios no oficiales del gobierno o llamadas telefónicas.
Pasos para saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA en Colombia
Para saber si puedes recibir la Devolución del IVA, recomendamos realizar los siguientes pasos:
- Acceder a la página del Departamento de Prosperidad Social
- Hacer clic en el botón “Consulte aquí si es beneficiario”
- Completar el nombre y el número de su cédula
- A continuación, hacer clic en el botón “Consultar”
- El sitio web informará si cumples con los requisitos y podrá brindar las instrucciones para el reintegro del IVA.
Si has tenido inconvenientes para hacer esta consulta, te recomendamos llamar al número 01-8000-95-1100. Al comunicarte, podrás recibir instrucciones para saber si eres beneficiario del programa.
Para saber más sobre la Devolución del IVA en Colombia, sugerimos que ingreses al sitio web del Departamento Administrativo de Prosperidad Social.