Ingreso Mínimo Garantizado: Todo lo que necesitas saber

El Ingreso Mínimo Garantizado se conoce comúnmente como IMG. El mismo es un aporte económico que el Estado garantiza para todos los empleados registrados con residencia en Chile, cuyo salario es más bajo de un importe mínimo. Si cuentas con esas condiciones, es necesario que sepas que esta contribución puede ser un excelente aporte para gozar de una buena calidad de vida para tí y tu familia.

Para comprender bien qué es el Ingreso Mínimo Garantizado y cómo cobrar el IMG, te recomendamos seguir leyendo para conocer cómo inscribirte y disfrutar del beneficio.

¿Cómo funciona el Ingreso Mínimo Garantizado de Chile?

El IMG o Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio gestionado por el Estado chileno que consiste en una remuneración para que todos los empleados tengan un ingreso garantizado de $379,793. Por esa razón, es necesario saber que dicho beneficio no corresponde a una suma fija para todos los trabajadores registrados, ya que dependerá del sueldo bruto de su empleo actual.

No obstante, el objetivo del IMG es que todos los empleados puedan gozar de un ingreso suficiente para pagar todos los servicios y bienes básicos de su grupo familiar. De esa manera, podrán disfrutar de una vida más digna y tener garantizadas las necesidades mínimas.

Dicho subsidio es muy sencillo de gestionar, ya que sólo es necesario completar un formulario y tras la aprobación, recibirás una transferencia a tu cuenta bancaria. Afortunadamente, no deberás realizar trámites extenuantes y el dinero llegará a tu caja de ahorro sin ninguna dificultad, por lo que podrás extraer el dinero desde cualquier cajero. Según informa el Estado de Chile, los pagos se realizan de forma mensual, aunque también puede hacerse trimestral dependiendo del caso particular.

Ventajas de cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado en Chile

  • Todos los empleados registrados podrán recibir una suma de dinero necesaria para cubrir un ingreso mínimo de $379,793. Por eso, el aporte del IMG depende del salario bruto del trabajador.
  • El monto se ajusta dependiendo de los costos de canasta básica, por lo cual siempre se mantienen actualizados y garantizan la cobertura de las necesidades familiares.
  • Es un aporte estatal que contribuye a una mayor estabilidad económica de miles de familias, ayudando a los empleados de bajos ingresos a mejorar su calidad de vida y aumentar su capacidad de ahorro.
  • Favorece al mercado interno, puesto que un mayor ingreso también supone un aumento en la cantidad de compras que una familia realiza. Por ende, los pequeños emprendimientos se ven favorecidos por el aumento en el poder adquisitivo de las familias beneficiarias.
  • Tu familia podrá utilizar los aportes de ingreso para cubrir necesidades y el excedente podrá ser utilizado para la compra de otros bienes necesarios para la familia, como ahorro o como inversión para sus propios proyectos.

¿Quiénes pueden cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado?

Todos los aspirantes a cobrar el IMG deben saber que este beneficio cuenta con ciertos requisitos e incompatibilidades:

  • Tu empleo debe contar con un contrato según dictamina el Código del Trabajo
  • Tu sueldo bruto debe ser menor a $497,272
  • La modalidad de trabajo admitida es por jornada ordinaria, el cual sea mayor a 30 horas y menor a 45 horas por semana.
  • Su situación socioeconómica debe pertenecer al tramo del 90% según indica el Registro Nacional de Hogares

Dentro de las incompatibilidades, el IMG no permite cobrar este beneficio a aquellas personas que sean beneficiarias de otros subsidios estatales, como el Empleo Joven o el Bono al Trabajo de la Mujer.

¿Cómo inscribirse en el Ingreso Mínimo Garantizado?

Si has leído las ventajas y consideras que cumples con los requisitos, puedes inscribirte siguiendo estas instrucciones:

  1. Acceder al enlace.
  2. Hacer clic en “Postular al IMG” dentro de las opciones disponibles.
  3. Ubicar la sección “Postula”, proporcionar el RUT, la fecha de nacimiento y el número de documento, seleccionar la opción “No soy un robot” y hacer clic en el botón “Postular”.
  4. También puedes utilizar tu ClaveÚnica, hacer clic en la opción correspondiente y agregar la información solicitada.
  5. Completar la información requerida e introducir los datos bancarios para el depósito del subsidio.
  6. En caso de no poseer una cuenta bancaria, tienes la alternativa de abrir una CuentaRUT del BancoEstado directamente desde el formulario.
  7. Manifestar la aceptación de las condiciones establecidas en la declaración jurada.
  8. Hacer clic en el botón “Enviar”.
  9. Una vez confirmada la operación, recibirás un comprobante de la solicitud.

Al cabo de 10 días, recibirás un email de confirmación indicando si tu postulación ha sido aprobada.

Para saber más sobre el IMG, te recomendamos ingresar al sitio web oficial del programa.