Bolsillo Familiar Electrónico: Informaciones

Miles de familias chilenas han mejorado su calidad de vida y su poder adquisitivo gracias al Bolsillo Familiar Electrónico, también conocido como BFE. Hoy en día, este subsidio complementa el monto de compras de todo tipo de bienes, incluidas las compras en supermercados, almacenes, ferias u otros lugares similares que acepten tarjetas de débito.

Si desea obtener más información sobre cómo inscribirse en el Bolsillo Familiar Electrónico, en este artículo podrás encontrar toda la información que necesitas para consultar si eres beneficiario y comenzar a cobrar el BFE.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

El aporte estatal BFE, que consiste en un pago mensual de $13,500 por beneficiario, tiene como objetivo hacer una contribución económica para la compra de alimentos. La transferencia de dicho beneficio se realiza en una CuentaRUT, que es propiedad del BancoEstado.

El propósito principal de este subsidio es mejorar la alimentación de las familias más vulnerables de la nación. El programa está dirigido a familias que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, como estar registradas en el Registro Social de Hogares y tener un puntaje socioeconómico específico.

¿Cuáles son las ventajas del Bolsillo Familiar Electrónico?

Comprendiendo el significado del Bolsillo Familiar Electrónico, podemos comprender bien cuáles son los beneficios de recibir esta asignación:

  • El Bolsillo Familiar Electrónico puede brindarte un aporte mensual de $13,500, constituyendo una ayuda valiosa para muchas familias en situación vulnerable. Esto es así porque facilita la compra de alimentos y bienes básicos.
  • Al recibir este aporte, tu grupo familiar puede aumentar su poder adquisitivo y destinar el dinero excedente para adquirir otros bienes o servicios que son necesarios para mejorar su calidad de vida.
  • No implica un proceso de inscripción complejo ni requiere asistencia presencial. La solicitud se realiza fácilmente a través de su página web y las instrucciones para recibir el aporte se envían directamente a la cuenta bancaria.
  • Reduce la inseguridad alimentaria y brinda estabilidad financiera, contribuyendo a una mejor nutrición infantil y con ello, su desempeño escolar.
  • Al realizar el pago de manera electrónica, facilita el control y seguimiento de los gastos, promoviendo así un consumo más eficiente de los recursos económicos disponibles.
  • Al ser aceptada en comercios adheridos, contribuye al mercado interno y fortalece la economía local al fomentar el consumo en establecimientos locales.

Requisitos del Bolsillo Familiar Electrónico

Para inscribirse en el Bolsillo Familiar Electrónico, debes saber que este beneficio requiere del cumplimiento de ciertos requisitos. Para empezar, debes pertenecer a ciertos grupos socioeconómicos. Por un lado, puedes ser beneficiario de la Asignación Familiar y Maternal o bien cobrar el Subsidio Familiar (SUF).

 

Si no recibes estos subsidios, también puedes pertenecer al subsistema de Seguridades y Oportunidades, o a Chile Solidario. Dichos subsistemas comprenden a personas que cumplen con ciertas condiciones, como personas con discapacidad certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

También pueden pertenecer personas que estudian con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación (Mineduc) o aquellos que están matriculados en un establecimiento de educación especial, reconocido por el Mineduc.

Asimismo, pueden formar parte estudiantes que comprenden entre las edades de 18 y 24 años con 11 meses, y menores de 18 años.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico?

Si te gustaría saber si perteneces al listado de familias beneficiarias del Bolsillo Familiar Electrónico, debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Visita chileatiende.cl. Completa el formulario con tu Cédula de Identidad, tu día, mes y año de nacimiento.
  2. A continuación, haga clic en el botón “Consultar”.
  3. Puedes hacer clic en “Reclamos” si no aparece como beneficiario y cree que cumple con los requisitos.
  4. Si eres beneficiario, podrás realizar las compras con tu CuentaRUT. Recuerda que si tu cuenta tiene un saldo suficiente para pagar, podrás hacerlo comprando en tiendas adheridas.

Si ya estás utilizando el BFE, debes saber que no existen límites fijos a las cantidades mínimas y a la cantidad de veces que puedes hacer compras. Además, tienes la capacidad de activarlo y desactivarlo siempre que sea necesario.

En caso de que desees saber cuáles son los comercios adheridos o hacer un reclamo, recomendamos visitar el sitio web del Bolsillo Familiar Electrónico.