El Aporte Familiar Permanente es un subsidio que contribuye a que miles de familias chilenas de bajos ingresos puedan pagar sus necesidades básicas y aumentar la capacidad de consumo. Por supuesto, la medida se realizó en el marco de un plan para la igualdad de oportunidades y para fomentar el mercado interno.
Si te gustaría saber qué es el Aporte Familiar Permanente y necesitas saber cuánto pagan en este subsidio, te invitamos a leer la nota hasta el final. En estos apartados, podrás obtener toda la información que necesitas para conocer los requisitos y cómo cobrar el beneficio.
¿Qué significa Aporte Familiar Permanente?
Este subsidio se conocía anteriormente como Bono Marzo, aunque posteriormente se decidió cambiar el nombre por Aporte Familiar Permanente. No obstante, el mismo conserva la mayoría de sus características originales. Hasta el momento, se trata de un bono permanente que no requiere postulación, y está dirigido a personas o familias de bajos ingresos.
En 2024, el gobierno anunció que el monto a pagar sería de $61,793 por cada familia beneficiaria, lo cual constituye un aporte considerable para pagar gastos asociados a la alimentación o la vivienda.
Hasta ahora, el Aporte Permanente a las Familias ha generado un efecto favorable en la economía nacional al proporcionar fondos de manera directa a los grupos más desfavorecidos. Esta inyección financiera ha contribuido a activar el consumo doméstico y a fomentar el desarrollo económico en determinados ámbitos, particularmente en ramas como la venta al por menor y la prestación de servicios.
¿Cuáles son las ventajas del Aporte Familiar Permanente?
El Aporte Familiar Permanente es un subsidio que está planificado para ser un bono constante en la economía de las personas beneficiadas. De hecho, una vez aprobado, y si cumples las condiciones, podrás percibir el monto de $61,793 a través de una transferencia o retirando el dinero en un banco autorizado. La ventaja es que esto flexibiliza el proceso de inscripción y gestión del beneficio, ayudando a miles de personas a acceder al beneficio.
Como si esto fuera poco, el Estado también garantiza que este importe sea actualizado a través de estudios de mercado, los cuales aseguran que el aporte cubra las necesidades básicas. De esa manera, podrás tener cubiertos los gastos elementales de la familia y disponer de un saldo para ahorro o inversión. Gracias a ello, muchos grupos familiares pueden iniciar sus propios negocios o adquirir bienes importantes para su bienestar.
Por otra parte, el beneficio no está incluido en ningún cobro tributario, por lo que no es imponible y no se considera como renta. Por esta razón, no está permitido efectuar descuento alguno sobre el cobro y podrás percibir el 100% del importe anunciado por el programa.
¿Quiénes pueden cobrar el Aporte Familiar Permanente en Chile?
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente deben cumplir con una serie de requisitos, los cuales son principalmente de índole socioeconómica. Si estás interesado en percibir el subsidio, debes cumplir con alguno de estos requisitos:
- Recibir pagos por Subsidio Familiar
- Percibir una asignación familiar o maternal
- Ser parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)
Sin embargo, si aún tienes dudas de cumplir con los requisitos del Aporte Familiar Permanente, puedes hacer la consulta desde la página web. En la próxima sección vamos a explicar a profundidad cómo hacerlo.
Si perteneces a los destinatarios, podrás percibir el cobro en tu cuenta bancaria, o bien podrás hacer el retiro de forma presencial en distintas sucursales informadas por el programa.
Cómo saber si eres beneficiario del Aporte Familiar Permanente
Para saber si eres candidato a cobrar el Aporte Familiar Permanente, debes realizar los siguientes pasos:
- Acceder al sitio web del programa
- Agregar el RUN y tu fecha de nacimiento
- Pulsar el botón Consultar.
Si el sistema te indica que eres beneficiario, podrás coordinar el pago del bono a través de transferencia en el Instituto de Previsión Social (IPS) o en CuentaRUT. Si tienes dificultades para retirar el dinero, puedes acercarte presencialmente a las sucursales bancarias informadas en su sitio web.
Para saber más sobre el Aporte Familiar Permanente, ingresa al siguiente link.