Listado de Bonos Disponibles
La administración peruana, comprometida con el respaldo a los hogares en situación de riesgo, presenta distintas iniciativas de bonificaciones para el año 2024. A continuación, ofrecemos una descripción minuciosa de cada programa y las vías para obtenerlos.
Bono Techo Propio
Esta iniciativa representa una chance para que los núcleos familiares de Perú logren obtener un hogar nuevo. La asignación económica para el presente año asciende a S/ 44,805.
Para acceder, se deben seguir los siguientes pasos:
- Constitución de un Grupo Familiar: Resulta imprescindible formar un grupo doméstico, que puede ser integrado por esposos, compañeros de vida, progenitores e hijos, o incluso hermanos.
- Propiedad Única: Es mandatorio que los hogares no dispongan de una propiedad inmobiliaria o parcela en ninguna región del país.
- Ausencia de Beneficios Previos: Es crucial que no hayan obtenido previamente algún auxilio para vivienda proporcionado por el estado.
- Tope de Ganancias Mensuales: Los ingresos totales del grupo familiar no deben sobrepasar los 3,715 soles mensuales.
Bono 380
Monto 380 Soles – Bono destinado a docentes en apoyo de Minedu y Sutep.
¿Cómo acceder?
- Hacer parte del Sutep Y ser Docente
- Cumplir con los criterios programados por Minedu en la convocatoria del subsidio oficial
Bono Pescador
Se trata de un subsidio que brinda un aporte económico de 700 soles a más de 47,500 pescadores artesanales que radican en el país. Dicho aporte está gestionado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, entidad que posee convenio con el Banco de la Nación.
Los requisitos son simples: el aspirante debe estar registrado formalmente en la actividad pesquera artesanal, según dictamina el Reglamento de la Ley General de Pesca. Además, debe ser parte de un padrón de beneficiarios y no percibir aportes de otros programas sociales.
Bono de Arrendamiento
Este bono consiste en el aporte de 500 soles por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El subsidio está dirigido a familias que viven en zonas de riesgo durante el fenómeno del Niño y tiene una duración de dos años. El objetivo es que puedan trasladarse a viviendas ubicadas en zonas más seguras y puedan desempeñar sus tareas con normalidad.
Los aspirantes a recibir el bono deben presentar una solicitud y firmar una declaración jurada que certifique que tu grupo familiar no posee otra vivienda donde radicar. Además, debes considerar la posibilidad de firmar un contrato de arrendamiento en la nueva vivienda, el cual debe estar legalizado ante el juez de paz o un notario público.
Bono para Docentes
El Ministerio de Educación y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú organizan este bono, dirigido a docentes que ejerzan su profesión en 2024. El mismo se trata de un aporte adicional de 380 soles. Aunque ya está confirmada la entrega del dinero a los docentes peruanos, el otorgamiento del subsidio aún no se ha realizado y se prevé que se hará entre el primer y segundo trimestre del corriente año.
Bono a la vivienda (Programa Techo Propio)
Este programa está dirigido a familias que cuentan con ingresos menores a $3,715 y desean adquirir su propia vivienda. En el caso de aquellas que poseen una propiedad pero buscan refaccionarla, también podrán hacer la solicitud del bono. La misma está pensada para que cuente con servicios básicos como el gas, luz y agua, garantizando condiciones dignas de vida.
El bono consiste en $44,805 que es entregado como un apoyo para la compra o refacción de la vivienda.
Bono por lactancia
El subsidio por lactancia es un beneficio dirigido a madres de recién nacidos que puedan garantizarles ciertas condiciones mínimas de salud y bienestar. El aporte consiste en 820 soles, que tiene por objetivo contribuir a los cuidados básicos del bebé.
Según información oficial, es requisito fundamental que las beneficiarias estén solteras y sean estudiantes de nivel técnico o superior. El cumplimiento del requisito se comprueba a partir de las calificaciones obtenidas por la beneficiaria, asegurado su continuidad en el programa.
Al igual que otros países latinoamericanos, el panorama económico en Perú puede resultar desfavorable para muchas familias. Por este motivo, es crucial que todos los ciudadanos puedan entender y tener conocimiento de los bonos o beneficios disponibles. Estos subsidios reflejan esfuerzos continuos del gobierno por brindar apoyo, tanto para familias de bajos ingresos como para emprendimientos que buscan fortalecer su economía.
Si te preguntas cuáles son los bonos vigentes en 2024 y no sabes por dónde comenzar, aquí podrás encontrar una lista completa de todos los subsidios disponibles.
Ventajas de cobrar un bono
Si aún no cobras un subsidio estatal, lo primero que debes saber es que todos los bonos poseen distintas características y requisitos. Por ejemplo, algunos pueden proveer facilidades para adquirir una vivienda, mientras que otros envían dinero a una cuenta bancaria para solventar gastos de alimentos o servicios elementales. Por esta razón, es conveniente que te mantengas informado sobre cuáles son las que pueden ser de utilidad para tu grupo familiar.
A grandes rasgos, los bonos en Perú son muy convenientes para aumentar tu poder adquisitivo en un contexto de crisis socioeconómica. Esto puede resultar una ventaja, considerando que se trata de aportes que te ayudarán a solventar gastos en alimentación, educación, vivienda o acceso a la salud. Asimismo, a nivel económico, colabora con un aumento en el consumo y por ende, el desarrollo del mercado interno.