¿Qué es y cómo cobrar el Bono familiar universal de Perú?

La coyuntura económica actual presenta grandes desafíos y, en un esfuerzo por contrarrestar sus impactos, el Gobierno de Perú ha implementado iniciativas como el Bono Familiar Universal. Este subsidio tiene como destinatarias a las familias más vulnerables y ha generado un significativo interés en la población. Sin embargo, a pesar de las expectativas, muchas personas se ven imposibilitadas de acceder debido a la falta de información o desconocimiento de los criterios de elegibilidad. A pesar de ello, es viable obtener la selección para el subsidio y aprovechar de los recursos monetarios, de manera completamente digital.

Si estás necesitando un respaldo financiero y consideras que este Bono podría ser de gran utilidad, te instamos a revisar este artículo. En los siguientes párrafos encontrarás datos importantes para comprender el proceso completo de cobro y los requisitos necesarios.

¿Qué significa el Bono Familiar Universal?

El Bono Familiar Universal, concebido como un subsidio económico en respuesta a la pandemia del COVID-19, emergió en el año 2020 como una iniciativa del Gobierno de Perú. Originalmente diseñado como una medida de emergencia para proporcionar recursos a las familias afectadas por las restricciones laborales y el confinamiento, con el tiempo ha evolucionado para convertirse en un apoyo continuo a los hogares de bajos ingresos.

En la actualidad, este bono representa un respaldo fundamental para las familias más vulnerables que carecen de acceso a bienes y servicios básicos. El subsidio transferido al núcleo familiar se destina a diversos fines, otorgando flexibilidad a sus beneficiarios. Puede emplearse en la adquisición de alimentos de mayor calidad, productos de usos domésticos, materiales de construcción, servicios esenciales o la compra de insumos de salud. De esta manera, se potencia el poder adquisitivo de los hogares y mejorar sus condiciones de vida.

Ventajas de cobrar el Bono Familiar Universal

El Bono Familiar Universal de Perú para este año consiste en la entrega de S/ 760 a cada grupo familiar, dirigido a un perceptor designado, el cual es un miembro del hogar beneficiario encargado de administrar el bono. En esta nueva versión del subsidio, la entrega se realiza en cinco fases, priorizando el uso de canales digitales, tal como se hizo durante los meses de emergencia sanitaria.

De este modo, las familias beneficiarias podrán paliar los efectos adversos de la crisis económica, contribuyendo así a la disminución de la desigualdad socioeconómica en el país. Hasta el momento, el bono ha permitido que numerosas familias necesitadas accedan a recursos básicos, satisfaciendo necesidades fundamentales como la alimentación,  la educación y la salud.

¿Quiénes pueden inscribirse en el Bono Familiar Universal?

Si estás interesado en recibir el Bono Familiar Universal, es importante que conozcas los requisitos de elegibilidad que debes cumplir. Estos son:

  • No tener ningún miembro del hogar registrado en las planillas del sector público o privado.
  • Contar con ingresos inferiores a los 3,000 soles mensuales.
  • No haber recibido ningún otro bono previamente, incluyendo el beneficio “Yo me quedo en casa”.

Como puedes observar, los requisitos son bastante simples, lo que aumenta las posibilidades de ser seleccionado si cumples con ellos. Antes de realizar la inscripción, te recomendamos verificar que todos los miembros de tu grupo familiar cumplan con estas condiciones, ya que serán tomadas en cuenta al enviar tu solicitud.

Instrucciones para anotarse en el Bono Familiar Universal

Si has leído los requisitos y crees que cumples con todas las condiciones, es necesario seguir un proceso de inscripción previa que debe ser aprobado por el  Gobierno de Perú. Para lograrlo, te sugerimos seguir estos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial del Gobierno de Perú.
  2. Utiliza el buscador de la pantalla principal y escribe “Bono Familiar Universal”.
  3. Ingresa a la plataforma de Consulta de Bonos, la cual encontrarás en la parte inferior de la pantalla.
  4. Completa el formulario de inscripción proporcionando tus datos personales y familiares.
  5. Confirma y envía la solicitud.
  6. Espera la confirmación por correo electrónico. Una vez recibida, también recibirás instrucciones para crear tu billetera virtual donde se transferirá el Bono.

Es importante tener en cuenta que los cobros son realizados mediante fechas específicas en un calendario, por lo que te recomendamos estar atento a los días de inscripción y recepción del dinero. Estas fechas suelen ser anunciadas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, o a través de comunicados.

Si necesitas más información, te invitamos a visitar esta página web donde encontrarás instrucciones y guías sobre el Bono.