Si eres el líder de un hogar y has sufrido los efectos de la reciente temporada de lluvias en Colombia, no puedes dejar pasar esta oportunidad. El Gobierno Nacional ha puesto en marcha una ayuda humanitaria de $500,000 para más de 175 municipios y 26 departamentos en todo el país. Este respaldo está vinculado al Registro Único Nacional de Afectados por Desastres (RUNAD), lo que garantiza que únicamente las familias afectadas por el evento de La Niña puedan acceder a esta asistencia.
En el caso de formar parte de dicho registro y necesitar un apoyo económico para recuperarse de los daños, en esta nota encontrarás toda la información necesaria para solicitarlo y retirar los fondos de manera sencilla.
Bono Jefas y Jefes de Hogar: qué es
El Bono Jefas y Jefes de Hogar constituye una asistencia económica de $500,000, la cual es administrada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Este beneficio está dirigido a las familias que han sufrido las consecuencias de la temporada de lluvias, ya sea por inundaciones o precipitaciones que han afectado sus viviendas y cultivos. Este respaldo se prevé para damnificados pertenecientes a 175 municipios pertenecientes a 26 departamentos.
Hasta la fecha, el Gobierno colombiano ha destinado más de $19,326,500,000 anualmente para respaldar a las familias afectadas, siendo estos fondos proporcionados por el Banco Agrario. Gracias a estas medidas, se estima que más de 38,000 ciudadanos y ciudadanas de Colombia han podido recibir asistencia, contribuyendo así a un mejor acceso a bienes y servicios necesarios para recuperarse de los eventos adversos.
Ventajas del Bono Jefas y Jefes de Hogar
Como se ha anunciado recientemente, el Bono Jefas y Jefes de Hogar podrá otorgar una cantidad de hasta $500,000 por cada persona beneficiaria. Este subsidio se ofrece como una ayuda económica destinada a las familias que han sufrido daños materiales por el fenómeno de “La Niña”, con el propósito de que puedan recuperarse y compensar las pérdidas sufridas debido a las lluvias e inundaciones.
Indudablemente, este respaldo representa una gran ventaja para los afectados por estos fenómenos adversos, especialmente considerando que muchos de ellos se encuentran en una situación de pobreza o vulnerabilidad económica. Esto les permite destinar los recursos hacia la adquisición de insumos agrícolas o de construcción, con el fin de reponer los bienes perdidos. Hasta la fecha, esta medida ha demostrado ser sumamente beneficiosa para miles de familias afectadas por el fenómeno de La Niña, y se espera que continúe brindando ayuda en el futuro.
Requisitos del Bono Jefas y Jefes de Hogar
El acceso al beneficio de Jefas y Jefes de Hogar está restringido según los reglamentos del programa. Si te gustaría acceder a los $500,000, debes saber que los posibles beneficiarios deben estar incluidos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA), el cual identifica a las familias afectadas por eventos climáticos adversos mediante relevamientos.
Asimismo, es necesario que las familias residan en alguno de los 26 departamentos participantes del programa, entre los cuales se encuentran:
- Antioquia
- Arauca
- Atlántico
- Bolívar
- Boyacá
- Caldas
- Caquetá
- Casanare
- Cauca
- Cesar
- Chocó
- Córdoba
- Cundinamarca
- Guaviare
- Huila
- La Guajira
- Magdalena
- Meta
- Nariño
- Norte de Santander
- Risaralda
- Santander
- Sucre
- Tolima
- Valle del Cauca
- Vichada
Asimismo, es recomendable verificar qué municipios están incluidos en estos departamentos, ya que son los que reciben los beneficios del programa.
Instrucciones para saber si puedes cobrar el Bono Jefas y Jefes de Hogar
Como hemos mencionado anteriormente, no es necesario completar un formulario de inscripción en el Bono Jefas y Jefes de Hogar, ya que las familias damnificadas están registradas mediante datos relevados por el Estado colombiano. Simplemente debes consultar si cumples con los requisitos para recibir este apoyo económico.
Aquí hay algunos pasos que debes seguir para verificar si eres beneficiario:
- Accede al sitio web de UNGRD
- Selecciona la opción “Ayuda Económica para Jefes de Hogar”.
- Haz clic en “Consulte aquí si es beneficiario”.
- Ingresa tu número de documento.
- Presiona el botón “Consultar”.
Si se confirma que eres beneficiario de la ayuda económica, podrás gestionar el retiro del dinero a través de Supergiros, Su Red o Banco Agrario. Para obtener más detalles sobre el proceso de cobro, te leer y seguir las instrucciones disponibles en el sitio web.