Los propietarios de vehículos o motocicletas deben hacer uso de una gran cantidad de información sobre el estado de su medio de transporte, entre otras gestiones. Por esta razón, existe un medio digital que puede agrupar todas las solicitudes en un sólo lugar. La plataforma RUNT resuelve este problema y puede brindar todos los datos que necesitas de forma rápida y práctica.
Si necesitas saber cómo hacer una consulta RUNT, o no sabes cómo utilizar la plataforma, en el artículo te mostraremos todas las instrucciones para lograrlo.
¿Qué significa RUNT?
El sistema RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) es un entorno virtual que fue creado para simplificar las gestiones de tránsito. Los usuarios pueden ingresar cumpliendo sencillos pasos y saber el estado de su vehículo, infracciones, entre otros datos de interés.
Hoy en día, todos los interesados en obtener algún dato, pueden hacerlo cumpliendo algunas instrucciones sencillas, las cuales vamos a mencionar a continuación.
Información que puedes encontrar en las consultas RUNT
En la plataforma RUNT, es posible encontrar una gran variedad de información sobre tu vehículo o motocicleta. Si te gustaría saber qué datos puedes obtener, a continuación encontrarás un listado:
- Licencia de tránsito
- Tipo de servicio (Público/Particular)
- Estado y clase vehicular
- Información técnica y general del vehículo
- Póliza SOAT (Información de la aseguradora y vigencia de la póliza)
- Revisión técnica-mecánica
- Histórico de consultas hechas en RUNT y/o otros organismos asociados
- Blindaje del automotor
- Revisión de la DIJIN
- Póliza de Caución y desintegración física
- Limitaciones a la propiedad
- Certificación de revisión física
- Infracciones de tránsito
Requisitos para hacer consultas en RUNT
Las consultas en RUNT requieren un mínimo de información, la cual mencionamos a continuación:
- Cédula de ciudadanía, extranjería o pasaporte
- Carnet diplomático
- Registro Civil o tarjeta de identidad
- Número de la placa
Es necesario saber que, dependiendo del tipo de consulta, la plataforma solicitará distintos datos. Por ejemplo, para las consultas por placa, no será necesario disponer de una cédula o tarjeta de identidad, mientras que para consultas por persona sí deberás tenerlo a disposición.
Guía para consultas RUNT por Placa
Como se mencionó anteriormente, deberás tener el número de placa como dato para poder hacer este tipo de consultas. Luego, debes realizar los siguientes pasos:
- Acceder a RUNT en línea
- Al abrir una nueva pantalla con los servicios habilitados de RUNT, ingresar a “Consulta de Vehículos por Placa”
- Una vez que abra una nueva pestaña, selecciona la opción “Ingrese aquí al módulo”
- Se va a redirigir a una pantalla con las opciones de consulta.
Para acceder a los datos del automotor, recomendamos seguir las instrucciones:
- Procedencia automotor: hacer clic en la opción “Procedencia del Vehículo”. Indicar si el automotor es Nacional, Diplomático o Extranjero.
- Elegir el criterio de consulta, indicando si necesita Placa y Propietario, VIN, RMT, SOAT, guía o PVO.
- Llenar el formulario indicando los datos que solicite la plataforma
- Pulsar el botón “Consultar” para acceder a toda la información
Al completar las instrucciones, el sistema te enviará a una pantalla con los datos de interés sobre tu vehículo o motocicleta. A la derecha de la pantalla, podrás encontrar la opción de ver detalles para ampliar la información de cada ítem.
¿Cómo se hacen consultas RUNT por cédula?
En el caso que no dispongas de la placa o desees buscar información del automotor por persona, también puedes hacerlo si dispones de una identificación. Para hacerlo, debes seguir las siguientes instrucciones:
- Acceder a RUNT en línea
- Abrirá una pantalla con servicios de RUNT. Allí encontrarás la opción de “Consulta de Ciudadanos por Documento de Identidad”
- Luego, se redirigirá a una nueva pestaña, donde aparecerá la opción de “Ingresa aquí al módulo”. Hacer clic.
¿Cuáles son los números de contacto de RUNT?
Es posible que hayas tenido dificultades, o que la información verificada en la plataforma no sea correcta. En esos casos, puedes llamar a algunas líneas de atención al cliente que son propias del RUNT:
- Centro de ayuda y servicios: 018000930060
- Teléfono en Bogotá: (601) 4232221
Si deseas hacer la consulta personalmente, puedes visitar sus oficinas radicadas en Av. Calle 26 No. 59 – 41/65 (Edificio Cámara Colombiana de la Infraestructura, oficina 405)