Este esquema estatal se destaca como una acción contundente para mejorar el acceso a hogares, en particular para aquellos hogares con ingresos bajos y medios.
Concebido con la finalidad de tornar los hogares más accesibles, “Mi Casa Ya” proporciona ayudas económicas para el pago inicial y asistencia en las tasas de interés de los préstamos.
Este proyecto se inscribe dentro de un plan más extenso del ejecutivo para impulsar la inclusión social y el desarrollo económico mediante la facilitación del acceso a viviendas. Es un esquema que no solo pretende ofrecer un lugar donde vivir, sino también promover comunidades más cohesionadas y seguras.
El programa “Mi Casa Ya”, lanzado por el gobierno colombiano en 2015, ha sido una iniciativa muy acogida por los ciudadanos, particularmente por ofrecer soluciones de vivienda accesibles a sectores con recursos limitados. Este esquema estratégico facilita créditos con mínimos requisitos de admisión, enfocándose principalmente en las familias vulnerables que enfrentan barreras para acceder a créditos de entidades privadas, debido a la falta de historial crediticio o ingresos insuficientes. En 2024, el Estado anunció la asignación de 50,000 créditos adicionales, distribuidos en un máximo de 1,700 créditos por semana, destinados a familias que cumplan con ciertos criterios socioeconómicos, especialmente relacionados con su nivel de ingresos y clasificación en el Sisbén IV.
Aviso legal: Todo el contenido de altmisnews.com es educativo e informativo. Los artículos publicados aquí son independientes.