SIS: ¿Cómo consultar si estoy afiliado?

El SIS o Seguro Integral de Salud es un organismo público que brinda un aseguramiento a los residentes peruanos, el cual pueden utilizar para tratamientos médicos en el sector público. Actualmente, más de 25 millones de personas en el país cuentan con esta aseguradora, convirtiéndola en la más importante de esta región. Por este motivo, si buscas contar con acceso a la salud pública, puede ser tu mejor opción.

No obstante, para saber si estás afiliado al SIS, debes saber cómo hacer la consulta. Afortunadamente, en esta nota podrás encontrar todas las instrucciones y requisitos para lograrlo.

¿Qué es el SIS?

También conocido como Seguro Integral de Salud, la SIS es una aseguradora que brinda cobertura médica a todos sus afiliados en Perú. Su finalidad principal es garantizar el acceso a la salud pública a todos los ciudadanos y ciudadanas residentes del país, priorizando aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

En la actualidad, la SIS puede incluir distintos servicios, los cuales serían inaccesibles para muchas personas de bajos recursos:

  • Consultas médicas generales
  • Cobertura en medicamentos recetados por médicos habilitados
  • Hospitalizaciones
  • Pruebas diagnósticas y de laboratorio
  • Cirugías mayores y menores según necesidad
  • Atención médica por especialidades (obstetricia, odontología, entre otras)
  • Cobertura ante emergencias médicas
  • Servicios específicos para personas con discapacidad
  • Programas de prevención y promoción de la salud (Vacunaciones, capacitaciones, entre otras)

Como puedes ver, la SIS puede ser una aseguradora aliada en caso de que necesites cubrir un tratamiento o necesites medicamentos por una afección o enfermedad. Sin embargo, es necesario saber que la disponibilidad de los tratamientos pueden variar según las regiones, por lo que sugerimos investigar previamente los servicios de tu zona de residencia.

Ventajas de contar con el SIS

De más está mencionar que todas las familias aseguradas con SIS cuentan con una enorme ventaja frente a aquellos que no lo tienen. Una de las principales razones es que brinda acceso a servicios médicos básicos y especializados, incluso en casos de emergencia. Por supuesto, se trata de una enorme tranquilidad, sobre todo para personas que tienen alguna enfermedad o poseen niños pequeños a cargo.

Por otra parte, el SIS dispone de una amplia gama de servicios de salud, incluyendo medicamentos, hospitalizaciones y atención obstétrica. Estos servicios son muy costosos en el sector privado, volviéndose inaccesible para muchas personas con bajo poder adquisitivo. Esta aseguradora brinda la posibilidad de acceder a los mismos, sin necesidad de hacer pago alguno.

De esta manera, las personas con discapacidades o enfermedades crónicas pueden acceder a un tratamiento sin necesidad de endeudarse o invertir todo su dinero para enfrentar los gastos médicos. Por eso, se afirma que SIS juega un papel importante en la promoción de la equidad para los sectores más vulnerables, quienes de otra manera no podrían tener acceso a una atención médica adecuada.

Requisitos para afiliarse en el SIS

Según fuentes oficiales, existen algunos requisitos que debes cumplir para obtener tu afiliación a SIS:

  • Debes tener un DNI o carnet de Extranjería
  • No debes contar con otro seguro de salud
  • Poseer una clasificación socioeconómica compatible con la pobreza o pobreza extrema según el Padrón General de Hogares

En el caso de no tener un documento de identidad, el SIS también otorga excepciones temporales a aquellas personas que pertenezcan a estos grupos:

  • Reclusos de centros penitenciarios
  • Personas en situación de calle
  • Personas que integran centros de atención residencial
  • Residentes de centros juveniles
  • Personas que pertenecen a pueblos originarios

Cómo consultar si estás afiliado al SIS

En la actualidad, no es muy difícil saber si perteneces al SIS, ya que el Gobierno dispone de sitios web para hacer la consulta. Para ello, recomendamos seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página de inicio del SIS: https://www.gob.pe/10337-verificar-si-estas-afiliado-al-sis
  2. Hacer clic en la opción “Verifica si estás afiliado al SIS”
  3. El sistema solicitará ingresar tu DNI y otros datos personales como tu nombre completo.
  4. Hacer clic en “Consultar”
  5. El sistema indicará si posees el SIS gratuito o la modalidad que corresponda según tu sector socioeconómico.

Si te gustaría saber más sobre el SIS y los servicios disponibles en tu región, te sugerimos ingresar al sitio web oficial de la aseguradora. Allí también podrás encontrar un formulario de contacto para reclamos o consultas.