Certiadulto: ¿Qué es y cómo obtenerlo?

La búsqueda de trabajo se ha convertido en la prioridad de miles de peruanos y seguramente éste sea tu caso. En ocasiones, la cantidad de documentos que solicitan en las empresas puede ser abrumadora y en muchos casos, puedes no disponerla en el momento. Certiadulto, también conocido como Certificado Único Laboral, puede ser una forma rápida de comprobar tus antecedentes laborales y penales.

Si te gustaría tener tu propio Certiadulto pero no sabes cómo obtenerlo, en esta guía podrás encontrar todo lo que necesitas para hacer el trámite y tenerlo a disposición en tus búsquedas laborales.

¿Qué es Certiadulto y para qué se usa en Perú?

Certiadulto o Certificado Único Laboral, es una credencial emitida por el Ministerio de Trabajo que se realiza de forma gratuita. Dicho documento es muy útil, sobre todo si estás buscando trabajo, ya que podrás entregar información sobre tu historial a los empleadores. Para empezar, la credencial puede guardar todos los datos de tus trabajos formales que has tenido hasta el momento, confiriendo validez a tu experiencia laboral.

Por otro, Certiadulto también brinda información precisa y de primera mano de tus antecedentes policiales, algo muy solicitado en la mayoría de las empresas y compañías. De esta forma, podrás contar con un respaldo adecuado al momento de brindar tu información, aumentando las probabilidades de ser contratado. Considerando que estos trámites pueden requerir algo de tiempo y dinero, es probable que sea una ventaja frente a otros candidatos al mismo empleo. 

Asimismo, es importante saber que el Certiadulto sirve para personas con más de 30 años. Otras credenciales como Certijoven pueden ser útiles para jóvenes que tengan entre 18 y 29 años, aunque su utilidad es prácticamente la misma. En ambos casos, dichas credenciales son gratuitas y pueden solicitarse las veces que sean necesarias.

Ventajas de contar con un Certiadulto en Perú

Si ya cuentas con experiencia en trabajos formales antes de tu búsqueda laboral y deseas comprobarlo de forma rápida, ésta es la forma más sencilla de hacerlo. Además, al ser un documento expedido por el Ministerio de Trabajo, el documento estará respaldado por el Gobierno y tendrá validez en cualquier empresa que lo solicite.

Por otra parte, podrás obtener un certificado policial, el cual demostrará tus antecedentes penales y judiciales. En algunas zonas, solicitar este trámite por separado puede costar hasta S/100.00, por lo que puede significar un enorme ahorro de tiempo y dinero.

Como si esto fuera poco, también podrás obtener acceso a Empleos Perú, el cual es un portal del Gobierno donde encontrarás una bolsa de trabajo, capacitaciones gratuitas y muchos recursos interesantes. Todas las formaciones que completes dentro de este sistema, están acompañados por certificados con validez que te ayudarán a ser más competitivo en tu búsqueda laboral.

Si tienes alguna discapacidad, dentro del portal vas a encontrar muchas oportunidades laborales, ya que la plataforma cuenta con una sección específica con búsquedas enfocadas a este grupo.

Requisitos para solicitar un Certiadulto

Afortunadamente, no existen demasiadas condiciones para solicitar tu Certificado Único Laboral. Sólo es necesario que tengas más de 30 años (en caso de tener menos deberás pedir tu Certijoven) y tener a disposición estos documentos:

  • Cédula única de identidad
  • Número de celular

Sólo con esta información, estarás en condiciones de iniciar tu trámite gratuito. Ten a consideración que la solicitud de tu credencial es en línea, por lo que deberás tener conexión a internet y un ordenador o dispositivo a mano.

¿Cómo se obtiene el Certiadulto?

Si buscas solicitar tu Certiadulto, recomendamos seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresa a este enlace para acceder al websitio gob.pe;
  2. Haz clic en el botón “Obtén tu Certificado”
  3. Haz clic en Ingresar si tienes una cuenta creada.
  4. Obtén tu Certificado Único Laboral

Si no estás registrado, deberás  crear tu propio usuario. Por eso, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Crea el usuario ingresando tu documento de identidad y una contraseña.
  2. Ingresa a este sitio web de Empleos Perú
  3. Ve a la opción “Certificado Único Laboral”
  4. Espera que el sistema cargue y luego iniciará la descarga de tu documento

Ten en cuenta que estos portales te darán la opción de obtener el certificado las veces que sean necesarias.

Para saber más sobre el Certiadulto, te recomendamos visitar al sitio web de Empleos Perú ya informado.