En el Perú, miles de personas quedan con bonos o pagos pendientes porque desconocen que han sido seleccionadas como beneficiarias, o por no acudir a los canales adecuados para su cobro. Tener bonos pendientes puede deberse a fallas en la comunicación, a no haber actualizado información personal, o a cambios en cronogramas oficiales.
A continuación, te mostramos todas las alternativas para hacer una consulta completa, los errores más comunes que impiden el cobro efectivo del bono y cómo puedes solucionarlo en 2025.
¿Por qué puedes tener un bono pendiente?
- Fuiste incluido en un nuevo padrón y no recibiste información directa.
- No tienes una cuenta bancaria activa o billetera electrónica asociada.
- Cambiaste de domicilio o tus datos en el SISFOH/RENIEC no están actualizados.
- El bono fue asignado con retraso y aún no ha sido cobrado.
Plataformas para la consulta de bonos pendientes
1. Plataforma General del MIDIS
Permite verificar bonos sociales vigentes, pagos atrasados y subsidios activos.
2. Portal del Banco de la Nación
Allí puedes ingresar tu DNI y consultar pagos no cobrados, cronogramas, y obtener guía para hacer efectiva la entrega.
3. Línea gratuita y atención personalizada
Marca el 101 o acude a la Mesa de partes virtual del MIDIS:
https://www.gob.pe/midis
4. Consulta presencial
Si no puedes verificar por internet, acude a cualquier oficina del Banco de la Nación con tu DNI, donde podrán consultar en el sistema si tienes bonos, subsidios o pagos sociales pendientes.
¿Cómo saber si tienes bonos por cobrar?
- Ingresa tu número de DNI en el portal del bono o del Banco de la Nación.
- El sistema te mostrará:
- Si tienes un bono pendiente.
- El código o nombre del bono.
- Monto y modalidad de pago (en cuenta, en ventanilla, por billetera digital).
- Fecha límite para realizar el cobro.
Si tienes un bono, elige el pago por Billetera digital (Yape, Tunki, Bim) si tienes cuenta, o sigue las instrucciones para retiro presencial.
Problemas comunes y soluciones
- DNI no válido o sin información: Verifica que tus datos en RENIEC estén actualizados.
- Cuenta inactiva o error en billetera digital: Actualiza o crea una cuenta, o acude presencialmente a una agencia.
- Plazo vencido para el cobro: Consulta con el MIDIS si existe posibilidad de reactivación según el tipo de bono.
- Datos incompletos en el sistema: Actualiza tus datos en el SISFOH y verifica periódicamente en los portales sugeridos.
Consejos de seguridad y recomendaciones
- Usa solo páginas oficiales (terminadas en .gob.pe) y redes sociales del gobierno.
Conclusión
Consultar si tienes un bono pendiente es tu derecho y puede marcar la diferencia en tu economía familiar. Hazlo periódicamente, verifica tus datos y sigue los pasos indicados para que no pierdas ninguna ayuda económica destinada para ti.