Sisbén: Benefícios, Grupo y Puntaje

Sisbén o Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales es una entidad estatal colombiana a disposición de todos los ciudadanos. Aquellas personas que alguna vez hayan percibido un subsidio, seguramente están más familiarizados, ya que registrarse en el sistema es un requisito que suelen tener la mayoría de los programas sociales.

En términos generales, el programa creado por Ernesto Samper tiene como objetivo tener a disposición una base de datos de la población, y ordenar las familias según sus ingresos o condiciones socioeconómicas.

El Sisbén utiliza una serie de categorías que debes conocer si deseas obtener algún subsidio, por lo que los beneficios pueden variar según el grupo al cual se haya asignado tu grupo familiar. Si deseas saber más, en el artículo profundizaremos sobre todo lo que tienes que saber para registrarte y acceder a los programas sociales.

¿Qué son los grupos de Sisbén?

Como se mencionó anteriormente, Sisbén categoriza a la población según sus ingresos y poder adquisitivo. Por eso, organiza a la población en los siguientes grupos:

  • A (con subgrupos o niveles del 1 al 5): las familias que pertenecen a este grupo son consideradas como extremadamente vulnerables y poseen acceso a una mayor cantidad de beneficios estatales.
  • B (1 al 7): El Sisbén los categoriza como población en situación de “pobreza moderada”.
  • C (1 al 17): El grupo C es considerado como población “vulnerable”, la cual puede acceder a algunos beneficios, pero con más restricciones que el grupo anterior.
  • D (1 al 21): No está categorizado como población en situación de pobreza o vulnerabilidad, por lo que no están contemplados en ningún programa social.

Beneficios de cada grupo en Sisbén

Como podemos notar, los beneficios y acceso a subsidios decrecen a medida que nos acercamos al grupo D. Uno de los beneficios más notables es el acceso gratuito a la Salud Pública, la cual incluye a los grupos A y B. En cambio, el grupo C tiene que abonar un importe parcialmente subvencionado.

Por otra parte, existen programas que pueden involucrar a uno o varios grupos del Sisbén, lo cual explica por qué registrarse en el sistema es un requisito tan importante para su asignación. Vamos a analizar algunos representativos de cada uno:

  • El grupo A puede acceder a Mi Casa Ya o Adjudicación de Baldíos (que brindan facilidades para adquirir vivienda), excepción al pago de la cuota del Ejército Nacional, participación en programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Renta Ciudadana y otros programas como la Devolución del IVA, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción.
  • El Grupo B puede acceder a Mi Casa Ya y Tránsito a Renta Ciudadana, al igual que aquellas personas registradas en el A. También pueden ingresar al Programa Colombia Mayor (pagos de $80,000), Devolución del IVA, Adulto Mayor, Jóvenes en la U, Parceros por Bogotá y Ahorro mi Hogar.
  • El Grupo C accede a subsidios a la vivienda (30 SMLMV para subgrupos 1 a 7, y 20 SMLMV para los subgrupos 8 a 18). Además, pueden obtener una cobertura de hasta el 50% del valor de matrícula de escuelas públicas o privadas, así como un subsidio del 100% en Unidades de Pago por Capitación (UPC)

Requisitos para anotarse en el Sisbén

Para efectuar el registro al Sisbén, es necesario que cumplas con ciertos requisitos. Para empezar, debes ser una persona mayor de edad que reside en el país de forma permanente. Por otro lado, debes asegurarte de tener tu documentación al día, ya que esta información será solicitada al momento de completar los formularios.

Pasos para registrarse en el Sisbén

Afortunadamente, el proceso de registro es muy sencillo y consiste en los siguientes pasos:

  1. Ingresar al portal de Secretaría Distrital de Planeación
  2. Hacer clic en “Sisbén”
  3. Hacer clic en “Consultas”
  4. Seleccionar “Solicitá aquí la encuesta Sisbén IV”
  5. Completar el formulario y continuar
  6. Recibir el comprobante de registro.

 

Una vez que hayas podido registrarte, podrás acceder a todos los beneficios que están disponibles para tu grupo. Para obtener más información, te recomendamos visitar el sitio web de Sisbén.  Además, aquí puedes solicitar ayuda online o conocer los números de contacto telefónico en caso de completar el proceso de registro.